
🎾 Valentin Royer vs Borna Gojo
- Entra aquí y regístrate en Bet365
- Haz tu primer depósito de mínimo 5 €
- Entra en la sección «Directo» y ve todos los partidos
Ver partido en Bet365
Como suele repetir Carlos Alcaraz, las finales están para ganarlas, pero no siempre sale todo de la mejor manera, y siempre tiene que haber un perdedor. En este caso, en el ATP Hangzhou 2025 fue Valentin Royer quien no pudo conseguir el trofeo al perder ante Alexander Bublik en un partido que se decidió en dos tiebreaks.
El jugador francés se mantuvo optimista a pesar de la derrota. Era la primera final para un Royer que sacó lecciones muy valiosas de su experiencia en el torneo chino, además de salir con la mejor clasificación de su carrera. Estas fueron las palabras de Valentin en la entrevista con L’Equipe.
«Es una pena, todo se redujo a unos pocos momentos clave. En el primer tiebreak cometí dos errores que surgieron de la nada, pequeños fallos de posicionamiento que me salieron caros. En el segundo tiebreak, fue un poco diferente, lo sentí un poco más nervioso, un poco menos comprometido, incluso aunque seguía sacando con ventaja.
Una vez más, todo se redujo a pequeños detalles que hicieron que el partido se decidiera en cuatro o cinco golpes, nada más. Es un título se decide por detalles. Aun así, ha sido una semana súper positiva, tenía muchas ganas de ganar, pero será para la próxima vez si sigo trabajando así y hago las cosas bien dentro y fuera de la pista».
El aspecto del que está más orgulloso de su semana en el ATP Hangzhou 2025
«El aspecto mental, sin dudarlo. Logré mantener la calma toda la semana, no me descontrolé emocionalmente y en eso me estoy centrando. También saqué mejor, resté mejor, hay muchas cosas positivas. Nunca me dije que no podía pelear de tú a tú a jugadores como Rublev o Bublik, que están cerca del top 10. Sinceramente, me digo que puedo alcanzarlos, hay margen para algo grande. Estoy contento de estar cerca y espero que esto sea solo el principio».
Emoción tras perder en la final contra Alexander Bublik
«Me conmovió porque representa una parte del camino. Vi todo el sacrificio que hice para llegar hasta aquí, las decisiones complicadas, los momentos de duda en los que me preguntaba sobre mi futuro. También pensé mucho en mis abuelos, que están enfermos, pienso mucho en ellos. No son tiempos fáciles, pero también intento competir por ellos».