
🎾 Ben Shelton vs Roberto Bautista Agut
- Entra aquí y regístrate en Bet365
- Haz tu primer depósito de mínimo 5 €
- Entra en la sección «Directo» y ve todos los partidos
Ver partido en Bet365
Sin ninguna duda, Adrian Mannarino está siendo la gran sorpresa de este ATP Cincinnati 2025. Con su buena racha en el torneo americano, el tenista francés de 37 años se asegura sumar 18 posiciones en el Ranking ATP, quedándose por el momento como el número 71 del mundo.
Su próximo rival no será nada sencillo. En octavos de final del evento celebrado en Ohio, Mannarino se cita con Jannik Sinner, número uno del mundo. El jugador galo no ha conseguido anteriormente hacerle demasiado daño, por lo que veremos si estas increíbles sensaciones que tiene actualmente le sirven contra el italiano.
«En cuanto ganamos algunos partidos, tendemos a creer que todo es más fácil, vemos un poco mejor el juego, nos asustamos un poco menos y ganamos confianza. Por el contrario, cuando se encadenan las derrotas, la duda se instala, se toman malas decisiones, se entra en pánico. Por eso es importante aprovechar la racha cuando es positiva», dijo Adrian en declaraciones a L’Equipe.
El mérito de no rendirse
«No se puede controlar todo, pero se puede seguir entrenando duro, trabajando físicamente. Es cierto que cuando se encadenan los malos resultados, es un poco más difícil levantarse por la mañana para entrenar, pero hay que aguantar, seguir trabajando. Tengo la suerte de que no me cuesta mucho levantarme por la mañana para ir al gimnasio y entrenar.
A algunos les puede parecer una tontería, pero me gusta, me gusta hacer deporte. Por eso, quizá tiendo a recuperarme mejor que otros que se quedan en el pozo. Es mérito mío. No solo tengo puntos fuertes en mi juego, pero eso lo controlo bastante bien. Tengo el mérito de no rendirme».
Autocrítica brutal
«Ha habido momentos de duda. Siempre tiendo a creer en ello, pero los resultados son reveladores. Este año he perdido contra jugadores muy, muy malos en los Challengers. Pensaba que pronto tendría que dejarlo porque se estaba volviendo ridículo, pero, por otro lado, la gente con la que trabajo ha conseguido motivarme y hacerme creer que aún era posible.
Ahora estoy pasando por un pequeño momento en el que los resultados son buenos, pero no hay que detenerse ahí, hay que seguir adelante. Tengo la impresión de que estoy jugando mejor y eso me anima. Cuando uno no se siente bien en la pista y encadena una derrota tras otra, rápidamente se desanima».
La clave de su motivación
«Yo creía en ello, pero cuando eres el único, se hace un poco difícil. Sin embargo, cuando personas en las que confías también creen en ello, eso ayuda. Hay mucha gente que te halaga, pero también hay mucha gente que te apuñala por la espalda. Hay que ser impermeable a las críticas y mantener la confianza en las personas con las que trabajas. Es complicado, no es un trabajo fácil, pero entre varios es un poco más sencillo».