
🎾 Kamil Majchrzak vs Filip Misolic
- Entra aquí y regístrate en Bet365
- Haz tu primer depósito de mínimo 5 €
- Entra en la sección «Directo» y ve todos los partidos
Ver partido en Bet365
Casper Ruud afronta el último tramo de la temporada 2025 aferrándose a un clavo ardiendo: el de conseguir la clasificación para las ATP Finals. Existen aún opciones fugaces de lograrlo, pero pasan porque el noruego maximice cada torneo y, en consecuencia, prácticamente no tenga descanso hasta llegar a Turín.
Una encrucijada particular en la que Casper Ruud ha adoptado una mentalidad muy clara: todo o nada. Así define el enfoque con el que afronta la gira de pista dura bajo techo, último escenario de un larguísimo año donde ha vivido por primera vez en mucho tiempo épocas de lesiones. Con el ATP Estocolmo 2025 como telón de fondo, el noruego reflexionó largo y tendido sobre los errores cometidos en el pasado, errores que le han llevado a tener problemas físicos esta temporada, y volvió a dejar jugosas palabras sobre cómo organizar tu calendario en un deporte que cada vez te da menos tregua.
«Que tengamos un evento obligatorio como París tan tarde hace que la temporada sea muy, muy larga. Es lo mismo para todos, pero a partir de ahora organizaré mi calendario de forma algo diferente, quizás saltándome algunos torneos. He tenido tres o cuatro años sin freno desde que alcancé el top-10. He jugado muchos torneos, algunas exhibiciones en pretemporada, y son decisiones que he tomado que, en retrospectiva, creo que no debería haber tomado. De cara al futuro, es algo que tengo muy en cuenta», señalaba con sinceridad charlando con Bolavip.
No es el único jugador en sumarse a las conversaciones por el calendario: en Shanghái, fue Novak Djokovic quien reclamó más unidad entre los jugadores para generar un verdadero cambio, palabras a las que Casper se sumó. «Lo que dice Novak tiene todo el sentido. Tiene más experiencia que cualquier otro jugador. De lo que yo hablé en Roland Garros fue que hay un incentivo económico para jugar y no saltarte Masters 1000, con los bonos y todo eso. Si estás en el top-15 y tienes muchos gastos, no quieres dejar ir ninguna oportunidad de ganar dinero. Sé que si no estás sano, nadie te va a mandar a la cárcel por saltarte un Masters 1000, pero ese incentivo económico está ahí, y a algunos les importa más que a otros. De todos modos, la temporada es muy larga», sentenció sin tapujos.
Una nueva y renovada mentalidad para jugar en Turín
Ha sido una temporada algo extraña para el noruego: perdió la consistencia y regularidad de la que siempre hizo gala, con problemas físicos poco habituales en él y, a la vez, logró en Madrid el mayor éxito de su carrera, su primer Masters 1000. ¿Balance en general, pues? Casper lo tiene claro: no está ni mucho menos satisfecho.
«Ha sido una temporada de altibajos. Es la primera vez que he estado varias semanas fuera por un problema físico, en este caso con mi rodilla. Fue una temporada memorable por el título en Madrid, pero no puedo sentarme aquí y estar satisfecho si hablamos en general. Hubo demasiadas derrotas en las primeras instancias de los torneos. Eso sí, fue memorable porque gané el título más imporante de mi carrera, y jugué a un altísimo nivel en ese momento».
El último objetivo de este 2025, tras haber dejado atrás, parece, el fantasma de las lesiones, es un torneo de Maestros del que se encuentra bastante lejos, pero para el que ha adoptado un enfoque bastante atrevido. «Voy a intentar jugar muy bien estas tres semanas, y veremos qué pasa después de Madrid. La temporada aún no ha acabado. Si acabas el 11 o el 15… ¿qué diferencia hay? Ninguna, en mi opinión, así que llegado a este punto, esto es un todo o nada. Voy a tratar de usarlo como motivación y dar un último empujón». Primera parada, un torneo de Estocolmo en el que debutará en los próximos días.