Noti- Deporte: La Temporada 2004 Inolvidable Tiempo de Beisbol en Puerto Rico

Noti- Deporte: La Temporada 2004 Inolvidable Tiempo de Beisbol en Puerto Rico

En la Isla del Encanto veinte calendarios atrás se chachareaba de salón de fama de beisbol. Ese 2004 era el adiós a las grandes ligas de Roberto Alomar y Edgar Martínez. Dos peloteros que sin duda alguna habían dejado su marca para estar como son hoy residentes del pabellón de los inmortales en Cooperstown.

Por un lado, Roberto Alomar dejaba marcado en los diamantes que era el mejor segunda base de su época. El 12 veces Todo Estrella a la defensiva fue catalogado como tal en su momento que bien lo demostro con sus 10 Guantes de Oro cuales todavía en el presente son la  marca record de Guantes de Oro recibidos por un intermedita en las mayores.

Con su madero terminó su carrera con números muy respetables. Un promedio de bateo de por vida de .300 y entre una larga lista de reconocimientos conectó más hits y carreras impulsadas en su carrera que los segunda base del Salón de la Fama Joe Morgan y Ryne Sandberg.

Alomar terminó su ilustre carrera con .300 promedio de bateo, 2,724 indiscutibles, 210 cuadrangulares, 504 dobles, 1,134 carreras impulsadas y 474 bases robadas.

Entre innumerables galardones y honores fue Jugador Más Valioso en 1992 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana; Jugador Más Valioso en 1998 del Juego de Estrellas y obtuvo cuatro Bates de Plata. Fue un dos veces Jugador de la Semana y Jugador del Mes (Abril 1992) en su circuito americano.

Por el otro, Edgar Martínez en su historial que fue todo en el uniforme de los Marineros de Seattle obtuvo dos títulos de bateo, fue siete veces Todo Estrella, un cinco veces ganador del Bate de Plata y en el 2004 fue galardonado con el Premio Roberto Clemente.

Es todavía hoy uno de solo seis jugadores en la historia en cerrar su carrera con sobre .300 de promedio de bateo; sobre .400 de promedio en ocasiones en base; sobre .500 de promedio de slugging; sobre 300 cuadrangulares y sobre 500 dobles conectados.

En 1995 tuvo una super temporada siendo tercero en la votación para Jugador Más Valioso de la Liga Americana pero bien hay que hablar fue el hombre que le dio una nueva definición de excelencia al rol de bateador designado. En sus días de jugador activo obtuvo en cinco ocasiones el premio del bateador designado del año en su circuito americano. Más no olvidar un sin número más de loas por diferentes publicaciones entre otras Baseball AmericaBaseball Digest y The Sporting News en sus buenos tiempos en el béisbol mayor.

Tal fue su repunte en esta labor que hoy día el reconocimiento al bateador designado en una temporada es el Premio Edgar Martínez.

Aquel 2004 fue también un año de transición para otro que seria mas adelante un ‘hall of famer’ y otros que quien sabe crónica futura será. Esa temporada Iván ‘Pudge’ Rodríguez comenzaba en el uniforme de los Tigres de Detroit donde repunto su carrera nuevamente por siete temporadas más en las ligas mayores.

Compañeros de Alomar y Martínez en el equipo de ensueño del San Juan fue ese 2004 interesante para un duo que muchos entienden deben añadidos al Salón de la Fama.

Esa campaña fue la última de Carlos Delgado en la franela de los Azulejos de Toronto donde todavía hoy es el líder en un buen número de categorías ofensivas y ultima completa de juego de Juan ‘Igor’ González con los Reales de Kansas City. Ambos sus estadísticas ofensivas deben ser remuneradas algún día y pronto en las paginas de los inmortales del beisbol mayor.

Recordar es vivir. Quién sabe que el tiempo nos dirá.  



Ver fuente