Noti- Deporte: Las palabras del presidente del Unicaja Málaga sobre la pasada temporada y el futuro

Antonio Jesús López Nieto, presidente del Unicaja Málaga, ha hecho balance de lo que ha sido la temporada 23/24 para el club malagueño y también ha repasado distintos temas de actualidad de cara a la próxima campaña.

Estas han sido sus palabras:

«Una vez pasada la niebla que nos dejó a todos con sabor agridulce tras la derrota en la semifinal tenemos que ver el sol de la temporada que el Unicaja Málaga ha hecho. Quiero hacer un apartado y felicitar a UCAM Murcia, un proyecto que ha crecido desde el orden y que nos ganó claramente en 3 partidos. Nosotros fuimos mejores en 2 pero hay que asumir estas situaciones normales en el deporte, digerirlas y sacar conclusiones positivas para el futuro.

Hemos vuelto a ser terceros en la Liga Endesa como el año pasado. Hemos sido campeones de liga regular, hemos tenido el mejor ataque-defensa de la competición, hemos ganado otro título: la BCL. Hemos hecho una magnífica temporada. Difícilmente será equiparable en el futuro porque no podemos dejar de lado nuestra realidad. Pertenecemos al segundo grupo de equipos. Hay un grupo presupuestariamente por delante y nosotros podemos encabezar entrecomillas, dadas las peculiaridades presupuestarias de cada uno, el segundo grupo. Tenemos la obligación de siempre: estar en el playoffs, estar en la Copa del Rey por méritos propios y estar en las Fases finales de la competición europea que juguemos sea la BCL o la que se pueda producir en el futuro de segundo nivel.

Nuestro público ha sido el gran campeón de la temporada. El final de partido después de perder contra UCAM Murcia, la grada aguantando más de 20 minutos pidiendo que los jugadores saliesen. Ese ha sido el gran logro institucional y social de esta temporada. El resto, teniendo los pies en el suelo, vamos a seguir siendo ambiciosos y teniendo un proyecto sólido y sostenible. Vamos a seguir pegando bocaditos por ahí. Vamos a seguir teniendo retos importantes y en nuestra pretemporada vamos a tener la opción de pelear por otro título: la Copa Intercontinental. Vamos a competir también por méritos propios por la Supercopa Endesa.

El año pasado estábamos en 14 millones de presupuesto. No puedo decir cuánto pero lo normal es que suba algo. Evidentemente a los jugadores para retenerlos hay que hacer esfuerzos.

Nosotros pretendemos mantener el proyecto pero esto es deporte profesional. El año pasado con el proyecto listo llegó un equipo y pagó una cláusula así que todo puede pasar. Nosotros sabíamos que retener a Kam Taylor y Tyler Kalinoski era clave para mantener el proyecto y ellos querían continuar y así los arreglos es más fácil. El que quiera estar aquí estará y el que no puede pasar por taquilla y tan amigos. No hemos tenido ninguna oferta por ningún jugador, pero estamos trabajando todos los escenarios.

Muchas veces es más difícil dar salidas que hacer entradas. Fichar es cómodo, pero dar salida y acertar en ellas es complicado. Los que saben lo harán. El club tiene la intención de lo que sea lo más rentable para el club y el juego. Ahí están trabajando y no voy a adelantar nada, hay que decir las cosas cuando estén cerradas. Todos los jugadores podrían continuar, no hay ninguno descartado porque se pueden dar distintos escenarios. Cada uno tiene sus pretensiones individuales, pero hay que adaptarse al proyecto no el proyecto al jugador. 

Mario Saint-Supery tuvo que empezar la temporada con nosotros y le vino genial. Entrenó a unos niveles estándar de ACB magnífico, creció en lo físico y es un jugador distinto. Cuando nosotros con los cupos de BCL recuperamos a Augusto Lima le dimos vuelo. La dirección deportiva y el entorno del jugador eligieron bien el destino porque podía crecer y ha crecido y lo valoramos muy positivamente. La temporada que viene tendrá que seguir creciendo para ser en un futuro un jugador importante de esta plantilla.

Sobre la competición europea cada uno dice una cosa. Hay un contrato que termina en 2026 donde se van a poner las cartas sobre la mesa. Yo creo que la Eurocup le pesa a la Euroliga, la Euroliga tiene otros parámetros y están condenadas a entenderse. Hay que racionalizar el mapa del baloncesto europeo. Nosotros vamos a seguir en la BCL. Yo prefiero una competición más dinámica. La Eurocup tiene demasiados partidos en los que no te juegas nada para luego terminar jugándotelo todo a un partido contra otro en la final.

Will Thomas ha pedido un par de semanas de reflexión para decidir su futuro. La reflexión de Will es sobre si quiere o no seguir jugando al baloncesto. Si juega al baloncesto y le cuadra la oferta de Unicaja seguirá. Los otros que reflexionan lo hacen sobre si quieren jugar más minutos u otras cuestiones que tendrán que consultar con su almohada«.

Foto: Mariano Pozo – acb/Unicaja

Noti- Deporte: Las palabras del presidente del Unicaja Málaga sobre la pasada temporada y el futuro

Noti- Deporte: Las palabras del presidente del Unicaja Málaga sobre la pasada temporada y el futuroSigue deslizando hacia abajo para ver más contenidos



Ver fuente