Noti-Deporte: Leylah Fernández valora más una medalla olímpica que un Grand Slam

Quizá me equivoque, pero siempre vi a Leylah Fernández como esa jugadora capaz de alcanzar un gran logro en el momento menos esperada. Así pisó la final del US Open 2021 cuando no mucha gente la conocía. Así llevó a Canadá a conquistar la BJKC 2023 ejerciendo de líder. ¿De verdad no la ven colgándose una medalla en unos Juegos Olímpicos? Mientras os dejo que le deis vueltas, merece la pena leer algunas reflexiones de la tenista norteamericana en una entrevista con Remezcla acerca de la cita en París 2024, sus ambiciones a medio plazo y algunos apuntes interesantes acerca de su identidad.

Emocionada por una nueva cita olímpica

“Personalmente, siento que ganar una medalla olímpica está por encima de ganar un Grand Slam. Creo que los Juegos Olímpicos es una cita hermoso, un evento increíble donde se reúnen tantos países y participan tantas culturas diferentes. Siempre que vi los JJ.OO. tuve una gran sensación del motivación, de querer formar parte de ellos porque no se me ocurre algo más grande. También hay un mayor sentido de la responsabilidad, ya que no estamos jugando para nosotros mismos, sino para un país, una comunidad”.

Canadiense… y algo más

“No creo que mucha gente lo entienda, pero es así. Yo nací en Canadá, también crecí en Canadá, luego me mudé a los Estados Unidos para empezar a jugar a tenis, pero la realidad es que también soy latina, también tengo sangre filipina. Mi padre me enseñó los valores de sus padres, mis abuelos eran de Perú y Ecuador, pero ambos emigraron a Canadá”.

Los valores de sus abuelos

“Ellos le enseñaron a mi padre los valores de la vida, los valores de trabajar duro, la honestidad, la lealtad y también la perseverancia, todos ellos necesario para sobrevivir. Esta herencia no es solo algo que exista de fondo, para mí ser latina es extremadamente importante, estoy muy orgullosa de ello. Estamos orgullosos de dónde vinieron mis abuelos y de dónde vino mi padre. Quiero mostrarle al mundo que no tengo miedo de enseñarles que esto es lo que soy. Esto es parte de mí, parte de mi corazón. Eso también me motiva para competir y jugar partidos, sé que sin todas esas enseñanzas y valores no estaría donde estoy hoy”

Inspirada por otra latina

“Recuerdo cuando Monica Puig ganó la medalla de oro en Brasil, eso fue algo súper inspirador para mí porque, probablemente, fue una de las primeras latinas de nuestra generación que logró algo súper grande. Tengo el recuerdo súper nítido de estar viéndolo por televisión, de lo feliz que estaba ella cuando ganó, ya no solo por ser latina, sino porque en ese momento tampoco eran tan poderosa como algunas otras jugadoras, no era tan reconocida. Lo importante es que fue capaz de luchar por algo en lo que creía… y lo logró”.

Ver fuente