Noti- Deporte: Los Houston Rockets ya respiran la identidad Ime Udoka: la defensa gana

Houston Rockets empezó la temporada 0-3 tras un verano de mucha inversión, de llegadas importantes y revolución en el banquillo y en el vestuario. Tres derrotas que hicieron saltar alguna alarma y fruncir algún ceño en la franquicia. Desde entonces, el equipo texano no conoce la derrota, sumando seis triunfos seguidos y colándose en el top-4 de la conferencia Oeste, por delante de nombres como Warriors, Suns, Kings o las dos franquicias de Los Angeles, Lakers y Clippers. Un equipo que compró el discurso de Ime Udoka y que ya respira su nueva identidad: defensa, defensa y defensa. Y por ahora, ha funcionado a la perfección.

El principal problema en Houston los últimos años había sido la falta de un carácter. Bajo el mandato de Stephen Silas, el equipo carecía de identidad, ética de trabajo y veteranía en el vestuario. En esa línea fue el verano de los Houston Rockets, que buscaron solucionarlo todo de golpe. Primero cambiaron a Silas por Ime Udoka, y para la pista llegaron Dillon Brooks, Jock Landale, Jeff Green y la joya de la corona entre los bases agentes libres, Fred VanVleet. Dejaron salir juventud, como Usman Garuba, KJ Martin, Josh Cristopher o TyTy Washington Jr, además del caso Kevin Porter Jr y le dieron la vuelta al proyecto. Mantuvieron el talento joven de Jabari Smith Jr, Alperen Sengun y Jalen Green, o incluso Jae’sean Tate y Tari Eason, quien volvía anoche de lesión. Y es un equipo nuevo.

En los primeros 20 días de competición, los Rockets están siendo la quinta mejor defensa de la NBA, además del décimo mejor ataque y séptimo diferencial, con +5.1 por 100 posesiones. Una de las claves, por ejemplo, es la facilidad para evitar los puntos fáciles: son el equipo que menos puntos permite al contragolpe (8.2 por partido) y el segundo que menos regala tras pérdida (13.3). Solo en un 10.6% de las jugadas, el rival encontrará a la defensa de los Rockets todavía en transición defensiva. Han comprado la idea de Udoka: si quieren jugar, tienen que esforzarse en defensa.

Hay una fragilidad importante que Udoka no tenía en Boston: protector del aro. Y si bien permite al rival tirar un 67.8 en la pintura, la segunda peor marca, la complejidad es llegar, con solo 26.2 tiros permitidos (#4) a menos de cinco pies del aro. La defensa perimetral y el sistema de ayudas o evitar bloqueos que han planteado, con una capacidad élite para cambiar asignaciones defensivas, compensa cualquier punto débil. El nivel físico de Brooks, Tate o incluso Jabari Smith en las alas compensa en un sistema que por ahora, como hizo con los Celtics, Udoka apuesta en exceso por el cambio defensivo. Por ahora está funcionando.

Han sabido cerrar las esquinas, dejando al rival en un 22.2% de acierto desde la derecha (#3) y 27.5% desde la izquierda (#2), siendo la mejor defensa en promedio, y en general, son el tercer equipo que menos tiros permite al rival. Para ello, han bajado el ritmo de partido hasta ser el conjunto que menos posesiones juega por partido: se juega a su baloncesto. En promedio, el rival necesita casi 15 segundos para acabar el ataque ante los Houston Rockets, la tercera cifra más alta de toda la NBA y al mismo tiempo, los Rockets atacan con calma, 15.1 segundos de promedio.

Por supuesto, no todo es defensa. Houston acumula cinco jugadores por encima de los doce puntos y ninguno superando los 20, en un ataque coral pero eficiente. Dillon Brooks sigue tirando por encima del 50%, todavía en un excelente estado de forma como en el Mundial (y tiene el mejor +/- del equipo), Fred VanVleet ha entendido su rol y aceptado menos tiros y tanto Smith Jr como Jalen Green han entendido que el colectivo es más importante que el individuo. Aunque si uno brilla, es Alperen Sengun: el turco ha dado por fin ese paso adelante, siendo líder del equipo en puntos (19.4), rebotes 8.2), segundo en asistencias (6) y tercero en robos (1). Lo hace todo, y todo bien.

En su primer año en un banquillo, Ime Udoka tardó casi tres meses en hacer funcionar a unos Celtics que tenían a Jayson Tatum y Jaylen Brown en el equipo, a los que acabó llevando a las finales. El equipo empezó el año 18-21 y llegó a estar 23-24 a mitad de enero antes de dar el salto (28-7 para acabar el año) y tras varios movimientos claves en el mercado de febrero. Si bien estos Rockets no se espera que puedan estar compitiendo con el anillo, el equipo ha entendido mucho más rápido a qué quiere jugar el entrenador y tiene desde verano las piezas necesarias. La duda es saber cuál será el techo realista de estos Houston Rockets que están cuartos en el Oeste, pero la realidad siempre acaba llegando.

Por ahora, han jugado siete partidos en casa, donde han ganado a todos los rivales a excepción de Golden State. Y eso incluye a los Lakers y Denver, que suma solo dos derrotas. Pero han tenido también el tercer calendario más sencillo de la NBA, aunque el que les queda es promedio, principalmente por compartir división con Memphis y San Antonio. Lo importante en Houston es haber cambiado por completo la cara de la franquicia y haberle dado identidad a un equipo que caminaba por la NBA perdido. Al menos hasta que llegó Ime Udoka.

Noti- Deporte: Los Houston Rockets ya respiran la identidad Ime Udoka: la defensa gana

Noti- Deporte: Los Houston Rockets ya respiran la identidad Ime Udoka: la defensa ganaSigue deslizando hacia abajo para ver más contenidos



Ver fuente