
Las Series de Wild Card de liga finalmente están en todo su apogeo. En todos lados los verdaderos asiduos del deporte de la pelota, guante y bate este es tiempo reservado para comenzar a seguir por las semanas venideras que pasará en este comienzo de postemporada y quienes seguirán vivos en ruta hasta el Clásico de Octubre.
Hasta finales de otoño la contienda es por ser el nuevo monarca tanto en la Liga Americana como en el circuito de la Nacional. Son los que disputaran el trono del beisbol mayor. Después quien será el nuevo rey de las ligas mayores.
Una vez más esta primera etapa de wild card el vencedor es quien gane dos de tres partidos.
En esta parte de postemporada no se selecciona un jugador más valioso como en las Series de Campeonato de Liga y la Serie Mundial. Si hubiese sido así muy posiblemente un sin número de latinoamericanos estarían inscritos en la historia entre lo mejor de lo mejor en partidos de wild card.
Como es usual sobre todo en América Latina mucho se espera de sus jugadores ser héroes.
Mientras corren las actuales series aquí damos un viaje a los almanaques pasados para no olvidar aquellos de sangre latina de nacimiento o ascendencia que fueron parte de momentos memorables en la historia desde que fueron creados en el 2012 los wild card de súbita muerte y ellos son:
LIGA AMERICANA
2014- Salvador Pérez. Cuadrangular clave en la entrada número 12 en la victoria de sus Reales de Kansas City frente a los Atléticos de Oakland.
2015- Carlos Gómez. Cuadrangular clave en la victoria de sus Astros de Houston frente a los Yankees de Nueva York.
2016- Edwin Encarnación. Cuadrangular clave de tres carreras en la entrada número 11 en la victoria de sus Azulejos de Toronto frente a los envios de Ubaldo Jiménez de victoria sobre los Orioles de Baltimore.
2019- Yandy Díaz y Avisaíl García fueron claves en la ofensiva combinados con dos cuadrangulares y cuatro carreras impulsadas en victoria de sus Rays de Tampa Bay frente a los Atléticos de Oakland.
2020- En las series de wild card los jugadores claves ofensivos en las victorias de sus conjuntos con pase a las Series de División lo fueron: Manuel Margot de los Rays de Tampa Bay frente a los Azulejos de Toronto; Yasmani Grandal, José Abreu y Luis Robert Jr. de los Medias Blancas de Chicago frente a los Atléticos de Oakland; Gleyber Torres, Gio Urshela, y Gary Sánchez de los Yankees de Nueva York frente a los Indios de Cleveland y Carlos Correa de los Astros de Houston frente a los Gemelos de Minnesota. En esta última serie fueron claves tambien en las victorias de los Astros Framber Valdez y Cristian Javier.
2022- Oscar González. Cuadrangular clave en la entrada número 15 en victoria de Cleveland que elimino en esa serie a los Rays de Tampa Bay. Luis Castillo y Carlos Santana fueron claves de sus Marineros de Seattle en serie ganada frente a los Azulejos de Toronto.
2023- Carlos Correa fue el mejor bateador de su conjunto de los Gemelos de Minnesota en su serie frente a los Azulejos de Toronto.
LIGA NACIONAL
2013- El lanzador Francisco Liriano fue totalmente dominante en la victoria de los Piratas de Pittsburgh sobre los Rojos de Cincinnati.
2019- Juan Soto fue clave ofensivo en la victoria de los Nacionales de Washington frente a los Cerveceros de Milwaukee
2020- En las series de wild card fueron claves con sus bates en sus respectivas series Marcell Ozuna de los Bravos de Atlanta contra los Rojos de Cincinnati y Starling Marte y Sandy Alcántara de los Marlins de Miami frente a los Cachorros de Chicago.
2024- Fernando Tatís Jr. fue clave ofensivamente en la victoria de sus Padres de San Diego sobre los Bravos de Atlanta y Starling Marte fue factor ofensivo en la victoria de sus Mets de Nueva York sobre los Cerveceros de Milwaukee.