
Desde la temporada de 1958 el béisbol de las ligas mayores ha conferido el premio de Jugador del Mes y un sin número de latinoamericanos han sido reconocidos con tal honor.
El primero lo fue Roberto Clemente con tal reconocimiento en mayo de 1960 y después lo obtuvo en tres ocasiones más entre un puñado de latinos que lo obtuvieron hasta que fue dividido en 1974 tal por circuito.
El mismo ya separado por liga el primero en la Liga Americana lo fue Rod Carew en mayo de 1974 y Tany Pérez el primero en la Nacional en agosto de 1975.
Que cosas los tres primeros antes mencionados Clemente, Carew y Pérez hoy día son inmortales en el Salón de la Fama del Beisbol en Cooperstown.
En adelante un buen número de latinoamericanos han obtenido en los siguientes 69 años este honor. En la presente campaña en la Liga Nacional al escribir estas líneas el quisqueyano Juan Soto de los Mets de Nueva York cuando fue escogido como Jugador del Mes de junio.
Falta pelota por jugarse y buenas posibilidades siempre hay que algún latinoamericano Un mes acierte con este reconocido honor en las mayores.
En un viaje por la historia de las Grandes Ligas es buen momento para recordar lo mejor de lo mejor latinoamericano que han sido condecorados con el honor que tocamos en esta columna. Para todos aquellos historiadores o puros asiduos del béisbol aquí les ofrecemos por país los latinos sean de nacimiento o ascendencia por país más galardonados con la honra de Jugador del Mes y ellos son:
JUGADOR DEL MES
LIGA AMERICANA
CUBA
Rafael Palmeiro, 4
MEXICO
Adrián González, 1
PANAMA
Rod Carew, 5
PUERTO RICO
Edgar Martínez, 5
REPUBLICA DOMINICANA
Alex Rodríguez, 10
VENEZUELA
Miguel Cabrera, 5
LIGA NACIONAL
CUBA
Nolan Arenado, 4
MEXICO
Adrián González, 1
PUERTO RICO
Roberto Clemente; Bobby Bonilla, 3
REPUBLICA DOMINICANA
Albert Pujols, 6
VENEZUELA
Ronald Acuña Jr., 4