Noti- Deporte: Los Latinos y la Marca de 50 Jonrones en Una Temporada en las Grandes Ligas

Noti- Deporte: Los Latinos y la Marca de 50 Jonrones en Una Temporada en las Grandes Ligas

El tema del jonrón es uno de los grandes chachareo siempre en el beisbol. Con la actual temporada en sus postrimerías bastante se apunta en el tema latinoamericano quien pudiese llegar al número de 50 bambinazos.

Muchos nombres de sangre latinoamericana sean de nacimiento o ascendencia son considerados entre los grandes toleteros de la actualidad, pero desde el 2021 no ha sido un latino monarca en vuelacercas en las ligas mayores. Ese año ambas ligas fueron dominadas por latinos. En la Liga Americana compartieron su reinado Vladimir Guerrero Jr. y Salvador Pérez con 48 bambinazos y en el circuito nacional lo fue Fernando Tatís Jr. con 42 cuadrangulares.

Si bien estos números impresionaron hay algo que muchos ‘fans’ andan esperando. Repetimos, volver a ver un latino con 50 o más jonrones en una temporada.

Si bien viajamos a la década de los 90’ nombres entre otros José Canseco, Andrés ‘El Gato’ Galarraga, Juan ‘Igor’ González y Rafael Palmeiro apuntaron un nuevo capítulo en cuanto a poder con el bate, pero no fue hasta final del mismo decenio quien le puso un nuevo acento al madero latinoamericano. Ese lo fue Sammy Sosa.

El quisqueyano fue el primer latinoamericano que no solo superó el número de 50 vuelacercas por vez primera sino conectó 66 y 63 en los años consecutivos de 1998 y 1999 en la camisa de los Cachorros de Chicago.

Sosa comenzó el siglo 21 con 50 en el 2000 y 64 en el 2001. Como de esas cosas increíble con todo y tales números fue solo en el 2000 que obtuvo la corona de jonrones de la Liga Nacional.

Después del cuarteto de bambinazos puestos por Sosa los únicos sangre latina en conectar sobre 50 vuelacercas en una temporada lo fueron Alex Rodríguez (2001, 2002, 2007), David ‘Big Papi’ Ortiz (2007) y José Bautista (2010) en todas las Grandes Ligas.

El más cercano a 50 por vez primera en largo tiempo lo fue en el 2019 Eugenio Suárez con los Rojos de Cincinnati con 49 conectados en la Liga Nacional.

Desde el 2010 de José Bautista son solo 19 latinos que han logrado alcanzar con su madero 40 jonrones o mas en una temporada. Esta campaña a este grupo se unió Junior Caminero de los Rays de Tampa Bay. Por cierto, a su vez esta en cuarto puesto actualmente detrás de Eugenio Suarez de los Marineros de Seattle quien a estas líneas escritas esta en su segunda vuelta en su carrera cerca otra vez de la gran cifra con 42 vuelacercas.

En la Liga Nacional al momento de esta columna Juan Soto de los Mets de Nueva York lleva 37 conectados muy cerca de los 40 para su segundo año consecutivo logrando tal cantidad.  Soto en el 2024 saco 41 pelotas en la franela de los Yankees de Nueva York.

Quien latino primero a 50 jonrones otra vez. Quien sabe lo que queda de esta temporada. Tiempo al tiempo y este más nos lo dirá.



Ver fuente