
Es tiempo de las series postemporada de esta campaña 2024 y los asiduos latinoamericanos del béisbol mayor están siguiendo a sus jugadores favoritos en especial a los suyos en rumbo a la Serie Mundial.
En lo que se mueve el calendario este otoño, al escribir estas líneas, falta bastante tiempo para aquello de coronar un nuevo campeón mundial y el anuncio de los premios, honores y reconocimientos oficiales.
Mientras la postemporada, reiteramos corre su camino en ambos circuitos, no debemos olvidar todos aquello de grandeza de esta pasada campaña en su etapa regular.
A destacar, Luis Arráez hizo historia con su tercer campeonato de bateo consecutivo en su carrera; por segunda temporada consecutiva los reyes en bases robadas fueron latinoamericanos en ambas ligas y Emmanuel Clase una vez más demostró porque debe ser el Relevista del Año de la Liga Americana.
Como apuntamos anualmente para todos aquellos fanáticos del béisbol o simples curiosos e historiadores aquí están los líderes latinoamericanos de nacimiento o ascendencia en cada liga de los principales departamentos ofensivos y de picheo. Como también están señalados aquellos que pasaron a los libros del beisbol como líder de su liga.
Enhorabuena un 2025 de gran poder latino en las Grandes Ligas y ellos son:
LIGA AMERICANA
Promedio de Bateo: George Springer, Azulejos de Toronto .309
Hits: Yandy Diaz, Rays de Tampa Bay, 175
Dobles: Jarren Duran, Medias Rojas de Boston, 41
Triples: Jarren Duran, Medias Rojas de Boston, 13 (Líder de Liga)
Cuadrangulares: Junior Caminero, Rays de Tampa Bay, 45
Carreras Impulsadas: Riley Greene, Tigres de Detroit, 111
Carreras Anotadas: Julio Rodríguez, Marineros de Seattle, 106
Bases Robadas: José Caballero, Yankees de Nueva York, 48 (Líder de Liga)
Porcentaje de Slugging: George Springer, Azulejos de Toronto .560
Porcentaje de Ocasiones en Base: George Springer, Azulejos de Toronto .399
Total de Bases: Junior Caminero, Rays de Tampa Bay, 322
Juegos Ganados: Framber Valdez, Astros de Houston, 13
ERA: Brayan Bello, Medias Rojas de Boston, 3.35
Ponches: Framber Valdez, Astros de Houston, 187
Juegos Lanzados: Eduard Bazardo, Marineros de Seattle, 73
Entradas Lanzadas: Framber Valdez, Astros de Houston, 192.0
Juegos Salvados: Carlos Estévez, Reales de Kansas City, 42 (Líder de Liga)
LIGA NACIONAL
Promedio de Bateo: Luis Arráez, Padres de San Diego, .292
Hits: Luis Arráez, Padres de San Diego, 181 (Líder de Liga)
Dobles: Jackson Chourio, Cerveceros de Milwaukee / Francisco Lindor, Mets de Nueva York, 35
Triples: Elly de la Cruz, Rojos de Cincinnati, 7
Cuadrangulares: Juan Soto, Mets de Nueva York, 43
Carreras Impulsadas: Juan Soto, Mets de Nueva York, 105
Carreras Anotadas: Juan Soto, Mets de Nueva York, 120
Bases Robadas: Oneil Cruz, Piratas de Pittsburgh / Juan Soto, Mets de Nueva York, 38
Porcentaje de Slugging: Juan Soto, Mets de Nueva York, .525
Porcentaje de Ocasiones en Base: Juan Soto, Mets de Nueva York, .396 (Líder de Liga)
Total de Bases: Juan Soto, Mets de Nueva York, 303
Juegos Ganados: Freddy Peralta, Cerveceros de Milwaukee, 17 (Líder de Liga)
ERA: Christopher Sánchez, Phillies de Philadelphia, 2.57
Ponches: Jesús Luzardo, Phillies de Philadelphia, 216 (Líder del Liga empate con Paul Skenes y Logan Webb)
Juegos Lanzados: Adrián Morejón, Padres de San Diego, 75
Entradas Lanzadas: Christopher Sánchez, Phillies de Philadelphia, 196.1
Juegos Salvados: Robert Suárez, Padres de San Diego, 40 (Líder de Liga)