Streaming ATP Toronto en directo
🎾 Gabriel Diallo vs Matteo Gigante
- Entra aquí y regístrate en Bet365
- Haz tu primer depósito de mínimo 5 €
- Entra en la sección «Directo» y ve todos los partidos
Ver partido en Bet365
Abrupto y meritorio salto de calidad el que está dando Gabriel Diallo esta temporada, filtrándose ya entre los mejores del mundo, inaugurando su palmarés de títulos y erigiéndose en un jugador de gran proyección. A sus 23 años, el canadiense quiere ser profeta en su tierra en este ATP Masters 1000 Toronto 2025 y reflexiona sobre los pasos dados y su posible futuro.
Campeón en Hertogenbosch, protagonista en Madrid, con un tenis imponente desde la atalaya en la que parece subido y que le sirve para tener un tenis agresivo, pero también con inusitada agilidad para remar de fondo de pista. Gabriel Diallo está en franca progresión y, partiendo desde una posición privilegiada por su buen hacer en los meses precedentes, tiene altas expectativas en la gira norteamericana de pista dura. Busca un gran éxito como local en el ATP Masters 1000 Toronto 2025 y reflexiona en atptour.com sobre diversos asuntos.
«El tenis requiere de una fortaleza mental enorme. Verme en un contexto desconocido para mí, como es el de ser cabeza de serie en un gran torneo, me obliga a tener un enfoque diferente y asumir que tendré que empezar un proceso de aprendizaje para gestionar esta situación. Siento que estoy yendo en la dirección correcta, pero empiezo a sentir la presión por las expectativas que han generado mis resultados, tanto en mí mismo como en los demás», afirmó el canadiense.
– Diallo fue cuartofinalista en Madrid y se proclamó campeón en Hertogenbosch
Su irrupción ha sido tan meteórica como inesperada para muchos, debido al camino alternativo que tomó Diallo para llegar al profesionalismo, invirtiendo cuatro años de su vida en la NCAA, donde se ha formado como tenista y persona, curtiéndose para exigencia actual. Así lo reivindica el canadiense, que estuvo en Kentucky. «Fue la mejor decisión que pude haber tomado. Aprendí mucho y competir por tu Universidad hace que sientas una presión tremenda ya que juegas por tus compañeros, tus entrenadores y toda la organización a la que perteneces. El deporte universitario es cuestión de vida o muerte allí, todo lo que viví en la NCAA me está ayudando a asentarme en el profesionalismo», reflexiona.
«Me veo en un proceso de crecimiento constante en el que, incluso, algunas derrotas me hacen ver que voy en la dirección correcta. Mis mejoras a nivel técnico y táctico han sido importantes y quiero seguir trabajando duro para ser mejor cada día», afirma un Gabriel Diallo que podría estar ante una gran oportunidad en los próximos meses de seguir ganando posiciones y demostrar que es un jugador muy a tener en cuenta en el presente y futuro.