Noti- Deporte: Precios, horarios y partidos de Prime Video y DAZN

La NBA se podrá ver en España a partir de la temporada 2025-26 en múltiples plataformas. Tras más de tres décadas entre Canal+ y Movistar Plus+, la liga estadounidense cambia de cadena y se amplía la oferta para los aficionados. Prime Video y DAZN serán las dos plataformas que cuenten con los derechos de emisión en el país para los próximos años.

Por un lado, Prime Video desembarca en España como parte de un acuerdo global de la NBA con Amazon que va desde la campaña 2025-26 hasta la 2036-37. Un total de 11 años de vínculo que se traducirá en la emisión en exclusiva de partidos de la Copa, el Play-In, una Final de Conferencia y las Finales de la NBA en años pares.

Por otro, DAZN emerge como la sustituta de Movistar Plus+ en la cobertura diaria de la liga estadounidense, haciéndose con el paquete de mayor volumen de partidos. La OTT británica llegó a un acuerdo por tres temporadas que incluirá la jornada de Navidad, MLK Day, una Final de Conferencia y las Finales de 2027.

Y como siempre, para los fans de la liga al completo, NBA League Pass continuará como lo ha hecho hasta la fecha.

A continuación, Gigantes del Basket te trae toda la información sobre dónde y cómo ver la NBA en España en TV y streaming.

Qué partidos NBA tiene Prime Video y qué incluye

Para ver la NBA en Prime Video solo hay que contar con una suscripción a Amazon Prime, lo cual incluye el acceso a la plataforma de vídeo en streaming y bajo demanda. Eso significa que no hay que pagar un extra para ver la liga estadounidense, sino que viene incluído dentro de su catálogo de contenidos. La selección de partidos que cuenta Amazon se pueden disfrutar en directo o bajo demanda.

El precio de una suscripción depende del plan elegido, los cuales son los siguientes:

  • Plan mensual: 4,99 euros al mes
  • Plan anual: 49,90 euros al año
  • Prime para estudiantes y jóvenes (18-22 años): 2,49 euros al mes

Todos los planes de Amazon Prime incluyen un periodo de prueba de 30 días además del envío rápido y gratuito de paquetes, ofertas exclusivas y otros servicios.

Los encuentros que se retransmitirán en Prime Video contarán con comentarios y narración por parte de especialistas españoles en NBA.

Los partidos de fase regular que han sido confirmados por Prime Video para la temporada 2025-26 de NBA son los siguientes, a los cuales añadir los del Play-In, primera y segunda ronda, una Final de Conferencia y las Finales:

Día Hora Partido
25 de octubre 1:30 Celtics-Knicks
25 de octubre 4:00 Wolves-Lakers
26 de octubre 19:00 Nets-Spurs
1 de noviembre 0:00 Celtics-Sixers
1 de noviembre 2:30 Lakers-Grizzlies
2 de noviembre 21:30 Pelicans-Thunder
8 de noviembre 1:30 Rockets-Spurs
8 de noviembre 4:00 Warriors-Nuggets
9 de noviembre 21:30 Rockets-Bucks
15 de noviembre 1:00 Heat-Knicks
15 de noviembre 3:30 Warriors-Spurs
16 de noviembre 22:00 Kings-Spurs
22 de noviembre 1:00 Pacers-Cavs
22 de noviembre 3:30 Nuggets-Rockets
23 de noviembre 19:00 Heat-Sixers
29 de noviembre 1:30 Bucks-Knicks
29 de noviembre 4:00 Mavs-Lakers
30 de noviembre 21:00 Rockets-Jazz
6 de diciembre 1:00 Lakers-Celtics
6 de diciembre 3:30 Mavs-Thunder
7 de diciembre 21:30 Celtics-Raptors
20 de diciembre 1:00 Sixers-Knicks
20 de diciembre 3:30 Thunder-Wolves
21 de diciembre 21:30 Bulls-Hawks
27 de diciembre 1:30 Celtics-Pacers
27 de diciembre 4:00 Clippers-Blazers
28 de diciembre 21:30 Warriors-Raptors
3 de enero 1:30 Hawks-Knicks
3 de enero 4:00 Thunder-Warriors
4 de enero 21:00 Pacers-Magic
10 de enero 19:00 Wolves-Cavs
15 de enero 20:00 Grizzlies-Magic
16 de enero 1:30 Thunder-Rockets
16 de enero 4:00 Knicks-Warriors
19 de enero 18:00 Magic-Grizzlies
23 de enero 1:30 Warriors-Mavs
23 de enero 4:00 Lakers-Clippers
24 de enero 3:30 Pacers-Thunder
25 de enero 21:30 Nuggets-Grizzlies
30 de enero 1:00 Bucks-Wizards
30 de enero 3:30 Thunder-Wolves
31 de enero 21:00 Spurs-Hornets
1 de febrero 21:30 Bucks-Celtics
6 de febrero 1:30 Bulls-Raptors
6 de febrero 4:00 Sixers-Lakers
7 de febrero 1:30 Knicks-Pistons
7 de febrero 4:00 Clippers-Kings
8 de febrero 0:00 Mavs-Spurs
8 de febrero 18:30 Knicks-Celtics
13 de febrero 1:30 Bucks-Thunder
13 de febrero 4:00 Mavs-Lakers
20 de febrero 1:30 Pistons-Knicks
20 de febrero 4:00 Celtics-Warriors
22 de febrero 21:30 Nuggets-Warriors
27 de febrero 1:30 Rockets-Magic
27 de febrero 4:00 Wolves-Clippers
28 de febrero 21:00 Rockets-Heat
1 de marzo 19:00 Spurs-Knicks
1 de marzo 21:30 Wolves-Nuggets
6 de marzo 1:30 Warriors-Rockets
6 de marzo 4:00 Lakers-Nuggets
7 de marzo 21:00 Magic-Wolves
8 de marzo 20:30 Knicks-Lakers
13 de marzo 1:00 Sixers-Pistons
13 de marzo 3:30 Celtics-Thunder
14 de marzo 1:30 Knicks-Pacers
14 de marzo 4:00 Wolves-Warriors
14 de marzo 21:00 Bucks-Hawks
15 de marzo 18:00 Wolves-Thunder
28 de marzo 21:00 Spurs-Bucks
29 de marzo 21:30 Clippers-Bucks
3 de abril 0:30 Lakers-Thunder
3 de abril 3:00 Cavs-Warriors
4 de abril 20:00 Spurs-Nuggets
5 de abril 21:30 Grizzlies-Bucks
10 de abril 0:30 Celtics-Knicks
10 de abril 3:00 Lakers-Warriors
11 de abril 0:30 Cavs-Hawks
11 de abril 3:00 Thunder-Nuggets

Qué partidos NBA tiene DAZN: Cuánto cuesta y qué precios tiene

DAZN contará con el paquete que deja Movistar Plus+, lo que significa que el cómputo total de encuentros será superior al de Prime Video, aunque no se podrán ver las Finales de 2026 y 2028.

Más allá de esto, la OTT británica ofrecerá una selección de encuentros de temporada regular, Playoffs, Finales de Conferencia, el NBA All-Star y las Finales de 2027 , además de resúmenes y contenido original. Toda la cobertura estará disponible en directo y a la carta con comentarios en español.

Ahora mismo se desconocen los partidos exactos que retransmitirá DAZN esta campaña, pero se puede intuir que serán los duelos más destacados de cada jornada siempre y cuando no coincidan con los que Prime Video ya tiene asignados. Según la página web oficial de DAZN esto se traduce en 180 encuentros de fase regular más los extras mencionados.

Los planes y precios para ver la NBA en DAZN son los siguientes:

  • Plan baloncesto (Liga Endesa, NBA, canales de Eurosport y Red Bull TV): 9,99 euros al mes, 6,99 en tarifa joven -30
  • Plan Made in USA (NBA, NFL, Nascar, Eurosport y Red Bull TV): 4,99 euros al mes o 3,49 en tarifa joven -30
  • Plan Premium (acceso a todo el catálogo): 31,99 euros al mes o 22,39 en tarifa joven -30

NBA League Pass en España: Qué ofrece, cuánto cuesta y qué precios tiene

NBA League Pass seguirá en España como la principal plataforma para ver todos los partidos de la liga estadounidense en directo y a la carta. El servicio de streaming oficial de la competición ofrece la totalidad de las competiciones, encuentros, disciplinas y equipos.

En ese sentido, se espera que el NBA League Pass continúe como ha funcionado hasta la fecha, lo que significa que se verán los partidos que aparezcan en otras plataformas sin restricción, ya sea con la señal estadounidense o la española a excepción de los periodos de anuncios locales.

¿Y qué precios y planes tiene el NBA League Pass en España para esta temporada 2025-26? A continuación, todos los detalles:

  • League Pass básico: cuenta con anuncios, solo un dispositivo, hasta 4 partidos en multipantalla y no permite descargas – 109,99 euros al año o 15,99 euros al mes
  • League Pass premium: sin anuncios, permite descarga de partidos, hasta 3 dispositivos simultáneos y 4 partidos en multipantalla – 139,99 euros al año o 19,99 euros al mes
  • League Pass de un equipo: podrás ver todos los partidos de una sola franquicia – 94,99 euros al año
  • Los estudiantes tienen un 40% de descuento para el NBA League Pass

Noti- Deporte: Precios, horarios y partidos de Prime Video y DAZN

Noti- Deporte: Precios, horarios y partidos de Prime Video y DAZN

Noti- Deporte: Precios, horarios y partidos de Prime Video y DAZNSigue deslizando hacia abajo para ver más contenidos



Ver fuente