Noti- Deporte: Proyecto y perfiles para Pedro Martínez

La rueda de prensa de arranque de temporada en el Roig Arena dejó varios nombres propios en boca de Luis Arbalejo, director deportivo del Valencia Basket masculino. El dirigente repasó la situación del mercado, la confección de la plantilla y casos particulares como Luka Božić o Ethan Happ, además de valorar la estabilidad que supone contar con tres años garantizados en Euroliga.

«El mercado no está cerrado»

Arbalejo dejó claro que el club mantiene su política de flexibilidad para reforzar al equipo en caso de necesidad: «El mercado no está cerrado, es mi tercera temporada aquí y creo lo que repito siempre es que la plantilla siempre está abierta. Cuando digo que siempre está abierta es desde el primer día de pretemporada hasta antes de las finales, como sucedió con Joel Soriano, por ejemplo. Lo hemos demostrado esta pretemporada.

El directivo recordó las incorporaciones temporales durante la pretemporada: «Teníamos 10 jugadores internacionales y fichamos a dos temporeros para ayudarnos en los entrenamientos. Uno que se publicó y otro que no, porque se lesionó, se rompió un dedo, que era Matthieu Gauzin, un base francés. Y el otro es Vincent Valerio-Bodon, que estará con nosotros hasta, mínimo, la semana que viene. Debido a tres lesiones en la misma posición aproximadamente, fichamos a Ike Iroegbu. Estamos absolutamente abiertos si se hace algún fichaje por algún motivo, siempre de la mano del entrenador, pero siempre estamos abiertos a posibilidades».

Filosofía de fichajes y perfiles en Valencia Basket

En cuanto a la confección de la plantilla, Arbalejo insistió en la idea de trabajo conjunto con Pedro Martínez y la coherencia con la filosofía del club: “Yo siempre hago el equipo de la mano del entrenador. Pedro siempre me dice que quiere jugadores con una buena mentalidad, jóvenes y lo más atléticos posible. En esa línea hemos intentado ir. Necesitas experiencia también: Darius Thompson, Matt Costello, Kameron Taylor… pero la confección del equipo la hemos hecho en función de la filosofía y del entrenador que tenemos. ¿Más currelas y menos estrellas? Bueno, veremos, el equipo está adaptado a la filosofía del club”.

El caso Luka Božić

Sobre la salida del croata Luka Božić, fichado, cedido y finalmente desvinculado rumbo al Covirán Granada, Arbalejo dio su explicación: “Es el MVP de la ABA dos años seguidos. Lo fichamos para la EuroCup, con otro entrenador y en otra situación. El primer año se cedió y el segundo se decidió llegar a un acuerdo de rescisión. Tenemos a Millán Jiménez cedido en Lleida, tenemos a Álvaro Cárdenas cedido en Peristeri, aparte de los 15 jugadores que tenemos. Y, bueno, cada año, cuando haces operaciones, decides restringir algunos, ceder a otros. El caso de Luka, sí, es curioso fichar a un jugador y que no llegue a debutar, pero, bueno, tampoco es grave. Te cuesta algo de dinero la operación, pero yo siempre intento mirar el presupuesto global».

«Cuando Enric nos da un presupuesto para hacer la plantilla, hay una parte de buy-outs, hemos pagado buy-outs por Kameron Taylor, por Yankuba Sima, por Neal Sako… cantidades diferentes. Evidentemente, el porcentaje más grande del presupuesto va enfocado a la masa salarial, y siempre hay una pequeña parte de desvinculaciones o de cesiones en las que tienes que poner una parte del salario. Y no pasa nada, es una operación más… que sí, que nos hubiese gustado que hubiese venido y hubiese triunfado. Sí, como tantos otros, pero a lo mejor hemos renovado a Millán Jiménez y no viene, o sí. O Álvaro Cárdenas. Son diferentes operaciones dentro de un presupuesto y esa es toda la explicación que te puedo dar. Yo cambio de paradigma deportivo, cambio de estructura, cambio de entrenador, y decidimos que no encaja por una situación estrictamente deportiva».

Ethan Happ y la lesión que condiciona su futuro

Otro de los nombres propios fue Ethan Happ, con contrato en vigor pero aún en fase de recuperación tras una fractura en el pie derecho: “Es un jugador que estaba hablado antes de la llegada de Pedro, pero puede que en el estilo no encajaba demasiado. Es un buen jugador acb en Breogán y Gran Canaria, es un buen jugador EuroCup, pero sobre todo, esta lesionado. Aparte de que pudiera encajar más o menos, tiene una lesión grave, una fractura en los sesamoideos del pie derecho y se decide llevar un tratamiento conservador, no funciona y nos pide si se puede operar en Estados Unidos y ahora lleva varios meses de recuperación.

Cuando esté, hay tres posibilidades: que vuelva con nosotros, que es poco probable, pero no está descartado. Veremos como estamos nosotros cuando este recuperado. Llegar a una cesión hasta final de temporada y después valorar o un acuerdo rescisión como hemos hecho con Božić. Primero, que se recupere y cuando lo haga, tendremos estas tres decisiones por tomar»

Un proyecto con estabilidad en Euroliga

Arbalejo también destacó el cambio de paradigma que supone la certeza de disputar la Euroliga durante tres años consecutivos:

«Cuando yo me incorporo, el director general, Enric, no sabe todavía decirme si es Eurocup o es Euroliga. Incluso pensábamos que podía ser más Eurocup que Euroliga, y de repente, el día finales de junio, es Euroliga. Y nos ponemos a construir un equipo que es con la incorporación de Brandon Davies, Semi Ojeleye y demás. El año siguiente parecía que iba a ser Euroliga y al final es Eurocup. Y tenemos una serie de jugadores que tienen cláusulas contractuales de que si no estás en Euroliga se puede marchar. ¿Qué quiero decir con eso? Que no tienes una estabilidad. Ahora tenemos una estabilidad de tres años garantizados en Euroliga, con un entrenador, con una estructura, y podemos apostar por jugadores como Badio, Omari Moore, Montero, todos los que hemos dicho, Sako, aunque lleva un año en el ASVEL, que esperemos que crezcan con nosotros.

Si no tuviéramos la certeza de que somos Euroliga el año que viene, a lo mejor algún jugador no hubiese querido venir o vendría con la cláusula que te dejaría con la incertidumbre de qué vamos a hacer en la 26-27. Entonces, sí, tener tres años de garantía Euroliga es un lujo y es un privilegio y sí que ha influido en el tipo de jugadores que se ha fichado, queremos seguir construyendo, siguen nueve jugadores de al temporada pasada y sigue íntegramente el cuerpo técnico y nuestra idea es seguir construyendo algo alrededor de Pedro Martínez y una filosofía que se vi muy clara el año pasado».

Foto: Valencia Basket

Noti- Deporte: Proyecto y perfiles para Pedro Martínez

Noti- Deporte: Proyecto y perfiles para Pedro Martínez

Noti- Deporte: Proyecto y perfiles para Pedro MartínezSigue deslizando hacia abajo para ver más contenidos



Ver fuente