Streaming ATP Montpellier en directo
🎾 Gregoire Barrere vs Dominik Koepfer
* Ver y apostar en este partido en directo aquí.
Una vez concluido el Open de Australia 2025, título que lograba revalidar Jannik Sinner, es hora de repasar algunos de los momentos que más han destacado de estas últimas dos semanas. Y, uno de esos momentos es, evidentemente, la retirada de Novak Djokovic en la semifinal ante Alexander Zverev. El serbio jugó un solo set antes de tirar la toalla, algo que despertó la furia del público congregado en la Rod Laver Arena y que despidió al 10 veces campeón del torneo entre abucheos.
¿Por qué? Y es que aún se sigue hablando de Nole y de sus supuestas lesiones fingidas después incluso de terminarse el torneo. De hecho, Toni Nadal ha sido uno de los que han querido abordar este tema. Lo que mucha gente no se explica es cómo pudo el serbio ganar a Carlos Alcaraz en cuartos de final cuando parecía que no podía más físicamente y que incluso podía acabar retirándose. Sin embargo, eso acabó pasando ante el alemán tras un intenso primer set y en el que no dio muestras de malestar evidente.
Es por eso que, según el ex entrenador y tío de Rafa Nadal, hay dos razones que explicarían estas críticas. Por un lado, entiende que el público se irritara tras haber pagado un dineral por ver ese encuentro. Pero, por otro, Toni también entiende que esta no es la primera vez que el serbio podría haber exagerado su malestar. «Otra cuestión es que nos preguntemos, una vez que se han dado los hechos, el porqué de esa protesta que se desencadenó en las gradas. En primer lugar, entiendo que el público demostró su desilusión y enfado por la privación del espectáculo esperado después de haber pagado una entrada por él. Pero la segunda razón y, probablemente, la más importante, es que, a lo largo de los años, se ha ido alimentando cierto recelo alrededor de Novak, debido a sus muecas o histrionismos, que ha sembrado dudas sobre la veracidad de sus lesiones», escribía en El País.
Así, Toni intenta, de alguna manera, entender la reacción de un público que se sintió engañado por no haber visto ni siquiera una sola señal que abocara a pensar en la retirada de Djokovic. Pues, en muchas ocasiones hemos visto al serbio manifestar hasta el más mínimo dolor a través de su lenguaje corporal. «Cuando un jugador se enfrenta a problemas físicos en un encuentro de esta índole normalmente apura la decisión de su retirada hasta el final. Llama al fisio, se desenvuelve algunos juegos mermado y, sólo al constatar la irremediable fatalidad, opta por la retirada. En más de una ocasión hemos visto a Novak con actuaciones similares, con gestos faciales y lenguaje corporal que contradicen lo que estamos viendo en la pista y que siembran ciertas dudas sobre la autenticidad de sus problemas», decía Toni.
Su apoyo a la leyenda
Sea como fuere, una leyenda como Nole no se merece una despedida como la que tuvo en Melbourne, pues nadie puede imaginarse ni por un solo momento lo que de verdad siente o piensa uno de los mejores deportistas de la historia y que tanta historia ha escrito allí. Así lo cree el español, quien, a pesar de las controversias que puedan desatarse, siempre deseará lo mejor a uno de los mayores rivales de su sobrino. «Yo creo que un gran campeón como el serbio, alguien que ha contribuido a escribir las páginas más excelsas de la historia del tenis, no debería marcharse de esta manera de ninguna pista y, con menos razón aún, de la Rod Laver Arena, donde él ostenta el récord de victorias y de títulos. El respeto, este es mi particular sentir, se lo tiene merecido en el momento difícil, sin lugar a dudas, de tener que abandonar la pista que tantas veces lo ha visto vencer«.