Está el patio bastante alterado con las conclusiones que nos ha dejado la final masculina de Wimbledon 2024. Ya nadie parece dudar que Carlos Alcaraz va a tener una trayectoria brillante, cargada de éxitos y peleando por algunos récords extraterrestres de nuestro deporte. ¿Pero qué pasa con Novak Djokovic? ¿Qué supone para el serbio perder un título de manera tan contundente? ¿Significa algo más que una derrota? Tim Henman, una de las voces más reconocidas de los medios de comunicación, ofreció su opinión en las últimas horas en declaraciones recogidas por Eurosport.
“Con toda honestidad, creo que el resultado ha sido una aniquilación, Alcaraz mostró un nivel absolutamente fenomenal”, declaró el británico con mucha vehemencia. “Todo el tono del partido creo que se estableció en ese primer turno de servicio de Novak Djokovic, un juego de 15 minutos donde Alcaraz fue capaz de conseguir el break, a partir de ahí el español estuvo implacable, no le dio ninguna opción a Nole de que metiera el colmillo en el marcador”, valora el ex Nº4 mundial.
“Lo cierto es que todo el mundo estaba esperando una reacción, todos estábamos esperando que Djokovic respondiera de algún modo, pero esto sucedió demasiado tarde. Fue a finales del tercer set cuando, con total sinceridad, ya se había consumido el tiempo. De alguna manera pudimos ver a Novak mantenerse en pie en ese tercer set hasta llegar al desempate, pero incluso ahí fue simplemente un hombre, nada más”, concluye Henman.
KYRGIOS ABRE EL MELÓN
A su lado, acompañándole en algunas retransmisiones, un tal Nick Kyrgios también quiso meter el pie en el charco para dejar su opinión y valorar qué le puede deparar el futuro a Novak Djokovic. Como buen amigo del serbio que es –aunque no siempre lo fue–, el australiano quiso poner todo el contexto encima de la mesa para recordar a la gente en qué condiciones había llegado el siete veces campeón a este torneo.
“No podemos olvidar que Djokovic ha jugado un evento que seguramente no tendría que haber jugado. Físicamente está todavía lejos de su 100%, pero decidió competir a última hora, repitiendo una y otra vez lo importante que es este evento para él. Acaba de salir de una operación, es comprensible si tenemos en cuenta que tiene 37 años. Aunque haya ganado este torneo siete veces, esta vez Alcaraz fue demasiado para él”, indicó Nick, quien más tarde se atrevería a soltar la pregunta del millón.
“Novak hizo todo lo que pudo en el tercer set, tiró todo lo que le quedaba, pero le bloquearon la entrada al partido en cada ocasión. Tim (Henman) y yo tuvimos una conversación después del partido, una conversación que todos los aficionados al tenis necesitan tener en estos momentos: ¿quedará un último Grand Slam para Novak Djokovic? Con la llegada de Alcaraz y, sobre todo, después de ganarle aquí dos finales seguidas, ¿realmente le queda gasolina en el tanque para conseguir un Slam más?”, apuntó dejando la cuestión en el aire. Ahora falta por ver si hay algún valiente que la responda.