Shohei Ohtani alcanzó los 40 cuadrangulares en el año


Cuando se habla de habilidad y fuerza en las Grandes Ligas, sin duda alguna hay que hablar de Shohei Ohtani, quien alcanzó los 40 jonrones en esta temporada y por tercer año consecutivo.

El japonés estuvo, como siempre, de designado y primer bate en el triunfo 9-1 de los Dodgers sobre Toronto. Terminó de 4-2 con dos anotadas, una impulsada, un boleto y un ponche, dejando su promedio en .282.

Lee también: William Contreras fue verdugo de los Mets

La estrella, que está en su segundo año con los azules, conectó el vuelacercas en la parte baja del quinto inning. Se enfrentó al derecho Chris Bassitt y tras cinco pitcheos, en cuenta de 3-1, conectó un sinker a 86mph que se quedó a media altura en la esquina de afuera y envió la pelota a 417 pies por todo el jardín central del Dodger Stadium, que en ese momento amplió la ventaja por 3-0.

Esta es apenas la segunda campaña de Shohei Ohtani con los azules y la segunda en que alcanza los 40 batazos de vuelta completa (54 en 2024), uniéndose a una lista de Dodgers que lo han logrado. Duke Snider, cinco entre 1953 y 1957; Gil Hodges, dos en 1951 y 1954; Shawn Green, dos entre 2001 y 2002.

Además, con la cifra lograda en 117 juegos con el equipo, el nipón es el jugador que más rápido ha alcanzado la marca en la historia de los Dodgers.

Ohtani ha conectado al menos 40 jonrones en tres temporadas consecutivas (44 en 2023 con los Angelinos). Actualmente es el único jugador activo con cuatro temporadas de 40 jonrones (46 en 2021), aunque Aaron Judge, de los Yankees, y quizás Pete Alonso, de los Mets, también tienen posibilidades de alcanzarlo este año.

Shohei Ohtani y sus números de locura

Por otro lado, hay que hablar de las carreras anotadas de Ohtani. Con el cuadrangular, el japonés llegó a las 110 anotadas en la temporada y ningún otro jugador en la Liga Nacional tiene más de 80. Según OptaStats, esta es la primera vez que un jugador del viejo circuito ha conseguido -al menos- 30 carreras más que cualquier otro jugador al final de un día determinado desde 1932, cuando Chuck Klein lideró por hasta 37 carreras.





Source link