
Los almanaques pasan y una vez más el béisbol organizado deja conocer los salarios de sus protagonistas activos en los uniformes que componen sus ambas ligas.
Esta campaña sobre 28 por ciento de los jugadores en roster activos son llamados internacionales y ciertamente muchos con buenos billetes.
Este 2023 Nolan Arenado, Carlos Correa, Francisco Lindor y Miguel Cabrera son los que comandan la tabla salarial de los sangre latinoamericana sean de nacimiento o ascendencia. Este cuarteto se unen sus cheques en alrededor de $134 millones que unidos no es la nomina de 13 organizaciones este año.
Quien hubiese dicho y pensado en la década de los 80’ los salarios de hoy día. En 1985 recordamos cuando Fernando Valenzuela era el primer latinoamericano en devengar sobre un millón en salario gracias a la chequera de los Dodgers de Los Angeles. Mas adelante en el 2000 Bernie Williams sería el primero con un salario de sobre $10 millones con paga de $12.36 millones con los Yankees de Nueva York.
En el 2001 cambiaba la estratosfera al Alex Rodriguez ser el primero en rebasar los $20 millones en una temporada con paga de $22 millones con los Rangers de Texas. Interesante si veremos en un futuro cercano quién será el primer latino en obtener $40 millones por temporada.
Hoy es hoy y quien sabe cuánto más alzaran los billetes en las mayores. Mientras, para los historiadores del deporte de la pelota, guante y el bate o simples seguidores del asunto de los salarios aquí están los sangre latinoamericana de nacimiento o ascendencia mejores pagos por franquicia esta temporada 2023 y ellos son:
LIGA AMERICANA
Orioles de Baltimore- Anthony Santander, $7.4 millones
Medias Rojas de Boston- Rafael Devers, $19.318 millones
Medias Blancas de Chicago- Yasmani Grandal, $18.250 millones
Guardianes de Cleveland- José Ramírez, $14 millones
Tigres de Detroit- Miguel Cabrera, $32 millones
Astros de Houston- José Altuve, $29 millones
Reales de Kansas City- Salvador Pérez, $20 millones
Angelinos de Los Angeles- Gio Urshela, $8.4 millones
Mellizos de Minnesota- Carlos Correa, $33.333 millones
Yankees de Nueva York- Luis Severino, $15 millones
Atléticos de Oakland- Aledmys Diaz, $6.5 millones
Marineros de Seattle- Teoscar Hernández, $14millones
Rays de Tampa Bay- Manuel Margot, $7 millones
Rangers de Texas- Martín Pérez, $19.650 millones
Azulejos de Toronto- George Springer, $24.166 millones
LIGA NACIONAL
Cascabeles de Arizona- Ketel Marte, $11.6 millones
Bravos de Atlanta- Marcell Ozuna, $17 millones
Cachorros de Chicago- Marcus Stroman, $25 millones
Rojos de Cincinnati- Luis Cessa, $2.650 millones
Rockies de Colorado- Germán Márquez, $15.3 millones
Dodgers de Los Angeles- Julio Urias, $14.250 millones
Marlins de Miami- Jorge Soler, $15 millones
Cerveceros de Milwaukee- Willy Adames, $8.7 millones
Mets de Nueva York- Francisco Lindor, $34.1 millones
Phillies de Philadelphia- Nick Castellanos, $20 millones
Piratas de Pittsburgh- Carlos Santana, $6.750 millones
Padres de San Diego- Juan Soto, $23 millones
Gigantes de San Francisco- Wilmer Flores, $6.5 millones
Cardenales de San Luis- Nolan Arenado, $35 millones
Nacionales de Washington- Jeimer Candelario, $5 millones